INTERPRETACIÓN DE LOS CUELLOS Y ESCOTES
- Johanna Pons
- 14 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Aunque los estilos y la moda cambian rápidamente, los elementos básicos del vestuario permanecen iguales. En un mundo fluctuante es importante saber denominaciones que nunca cambian.
lxs invito a Interpretar de manera correcta las siluetas, denominando 5 cuellos y escotes.
Hoy en día el uso de los mismos se ha vuelto enfáticamente estético y no tan funcional como en un principio.
Cuello mao o chino: pequeño, alto y abierto en la parte del frente. Formaba parte de la vestimenta en la China Imperial. Su nombre proviene de Mao Zedong (1893-1976). Su nombre original fue Cuello Mandarín.
Hoy en día, su uso se extiende de tal forma que toma protagonismo en siluetas de moda del mundo entero.

La reina Letizia luce en la imágen un vestido oriental con cuello MAO.
Cuello camisero: También conocido como collar con pie, Es puntiagudo, unido a una tirilla (cuello mao).

En la imágen se observa una camisa de mi última colección con cuello camisero de tipo inglés (clickeá para ver más!)
Cuello Halter: sin mangas ni espalda, se sostiene con una tirilla alrededor del cuello. Es recomendado para cuerpos delgados con busto pequeño o caído. Tiende a generar un efecto visual de espalda y hombros más pequeños y se lleva sin bijou.

Cuello marinero: Cuello que tiene atrás una pieza de tela cuadrada y en la parte del frente una inclinación en forma de V. Normalmente, puede vérselo adornado con trenzas. La parte delantera se une en el centro tipo chal.

Strapless: el corpiño o blusa que utiliza su propio soporte sin apoyo o uso de tiras. se hizo popular en la década de 1950. Lo llevaban todas las celebridades del momento.
Se utiliza para darle soporte a los vestidos y puede estructurarse con ballenas para ceñir el cuerpo y hacer lucir una figura más estilizada.

Marilyn Monroe vistiendo un vestido strapless en color rosa.
Comments