top of page
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram

Emblemático y único, así fue el estilo de Lady Di

Diana de Gales (Diana Frances Spencer) nació el 1 de julio de 1961, en París y murió el 31 de agosto de 1997 en un accidente automovilístico en un túnel parisino. También conocida como Lady Di, fue la primera esposa de Carlos, príncipe de Gales, heredero de la Corona británica, a quien conoció en julio de 1980. Un año más tarde, en julio del 81 se casó y luego tuvo dos hijos fruto de su matrimonio: William y Harry.

Todas las firmas de moda han querido vestir a la princesa. Chanel, Christian Lacroix, Armani, Jimmy Choo, entre muchos otros tuvieron el privilegio de que ella luciera sus modelos. No debemos olvidar las joyas que nunca dejaban de resaltar sus looks.

Según Giorgio Armani, Lady Di fue el más poderoso de los iconos de la moda y el estilo de aquellos tiempos.

A mediados de la década del `90, los escándalos asociados a la infidelidad del príncipe Carlos y las reglas de la corona británica provocaron que sus looks se volvieran rebeldes, sus faldas se acortaran, sus vestidos y trajes se ajustaran y comenzara a escoger brillos y escotes pronunciados para los eventos.

Sin dudas, sus acciones y su sentido de la moda rompieron firmemente los protocolos de la corona.

Ha sabido experimentar looks con líneas masculinas. Usó corbatas, trajes y moños que en su momento dieron que hablar por ser un estilo poco frecuente en la mujer.

Para los protocolos de la corona, el negro era un color reservado para el luto y eventos oficiales. Lady Di, lejos de cumplir con esta regla, utilizaba con frecuencia colores oscuros porque los veía elegantes.

En junio de 1994, cuando Carlos hizo pública su relación con Camilla Parker, la revista Vanity Fair organizó un evento en el que estaban invitadas modelos y celebridades de la época. Entre todas las estrellas, una de las invitadas principales era Diana.

La princesa eligió un vestido muy sensual, con el fin de mostrarse rebelde a la corona y llevarse todas las miradas. El atuendo fue conocido como 'el vestido de la venganza', creado por la diseñadora Christina Stambolian.

Las mujeres de la monarquía en teoría no podían usar escotes osados, faldas cortas ni zapatos de taco alto, pero Diana se mantuvo al margen de la norma y supo lucir a la perfección escotes, hombros al descubierto y minifaldas.


Lady Di dedicó los últimos años de vida a causas humanitarias, como la lucha contra el SIDA o las minas antipersonas.

Sus años de vida fueron tan intensos que su esencia parece estar viva con el transcurso del tiempo.

Tras su muerte, y más allá de su polémica biografía, se conoció el infierno que ha vivido por ser princesa.

Hoy en día, el mundo sigue tomándola como inspiración y recordándola con vehemencia.



Comments


bottom of page