DISEÑO Y PATRONAJE DIGITAL: TRAVELLING PATTERNS
- Johanna Pons
- 19 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 oct 2020

En un mundo tan cambiante y globalizado, es necesario estar al día con la tecnología y lo digital para poder insertarse en la moda.
En el día de hoy, una experta en patronaje digital nos cuenta su recorrido y sus tips para incursionar en este rubro de la moda.
Sofia Paula Bragantini. Es Diseñadora de Indumentaria y Textil (UES21), especializada en Moldería de Damas (CETIC) y certificada como Operadora de Sistema Audaces (CETIC), con más de 5 años de experiencia en el rubro desempeñándose como Modelista y Encargada de Producción.
Hace 5 años que aparte de sus trabajos fijos, se dedica a enseñar lo que sabe respecto a la moldería, la producción de indumentaria y el patronaje digital (con Audaces y con Illustrator). Continuamente busca actualizarse con cursos nuevos.
En la actualidad, se encuentra en Italia realizando una capacitación anual de Lectra, el programa más utilizado en Europa para desarrollo de moldería digital.
Travelling Patterns es su proyecto hace ya unos años. Fue creado para formar y especializar a estudiantes y graduados de carreras afines a la moda, más allá de los típicos planes de estudio de las instituciones ya que sus capacitaciones tienen una aplicación práctica de acuerdo a la realidad laboral de las marcas de indumentaria.
También ofrece consultorías personalizadas individuales y para empresas latinoaméricanas de manera online debido a que actualmente su sede es en Italia.
Se fue a vivir a este país para especializarse más todavía en moldería y ganar experiencia en el extranjero con otro tipo de desarrollo de prendas.
Hoy se suma al blog para darnos tips a quienes queramos incursionar en molderia digital:
1 - El mejor tip que puedo dar es que seas... ¡CURIOSO!. No dejes de buscar a los mejores profesionales de la moldería y el diseño para estudiar con ellos.
2 - Hacé una investigación en internet sobre cursos. Invertí en todo lo que te interese que eso siempre abre las puertas.
3 - Buscá videos de desarrollo de prendas,
4 - Si querés aprender más y más del mundo del vestido abrí el guardarropas de tu abuela/o, papá/mamá, o en el tuyo. Buscá las prendas más complejas y que ya no se usan para DESARMARLAS (descoselas con amor), de esta manera vas a entender como fueron pensadas y desarrolladas. ¡Vas a descubrir un mundo completamente nuevo!
5 - Mi último tip y el más importante (por supuesto) : práctica, práctica y más práctica hacen al maestro! Horas de moldería y costuras mal y bien hechas para poder aprender de errores y cosas bien logradas!
Te invito a conocer la web de Travelling Patterns y realizar mis cursos: www.travellingpatterns.com.ar
Dejanos un comentario en esta nota sobre que te pareció lo que leiste hoy! ¿Sabés patronaje digital? Es tiempo de aprender!
Commentaires