top of page
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram

¿Cómo crear una colección de moda?

Actualizado: 13 oct 2020



Tenés que saberlo… ¡En una colección no solo se pone en juego la creatividad y el buen gusto!

Hay que tener en cuenta algunos factores como lo son:

o Gama de colores.

o Colores complementarios.

o Música.

o Tejidos.

o Espacio.

o Cliente,

o Tendencia vigente.

o Otros.

En fin, todo lo que tenga que ver con la prenda y su alrededor.

- ¿A quién va dirigida la colección? Público… ¿Masculino? ¿Femenino?

¿Genderless? ¿Infantil? Es fundamental definir el target y la musa que vamos a vestir.

-DEFINICIÓN DE RECTOR/CONCEPTO. Es el momento de ver los valores que definen la colección, la IDENTIDAD de la misma.

Este paso funciona como punto de fuga a la creatividad. Se debe identificar un rector, este le dará sentido a la colección. El tema nos aclara, nos centra y nos soluciona problemas.

Tener un eje, evita la dispersión.


-CONOCIMIENTO. Instancia de investigación y análisis para reunir tendencias. El conocimiento es el acompañante ideal de la creatividad.

-DISEÑOS PLASMADOS EN BOCETOS. Es el momento creativo donde quedan plasmadas las primeras bajadas de diseño.

NO necesitas ser un ilustrador, simplemente es fundamental que puedas trazar en un papel las ideas para seguir trabajando en ellas.

-PRENDAS ¿Cuál es la línea de las estas? ¿Cómo son? ¿Cuántas? ¿Con qué telas? ¿Qué colores?.

Todas deben actuar con coherencia.

En el momento de comprar tejidos, se deben tener en cuenta todos los puntos anteriores para lograr una combinación coherente, bien compuesta y armoniosa.

-MOLDERÍA. Un eslabón fundamental, de este paso dependen las prendas finales, el buen calce y la funcionalidad.

-PROTOTIPOS. Con todo el material listo, llega el primer contacto con los diseños materializados, las muestras.

Es la posibilidad de corroborar costuras, combinación de tejidos y texturas, calidad, etc.


-FICHAS TÉCNICAS. Son infaltables para un buen desarrollo en la producción.

Es necesario generar una ficha con todos los detalles posibles, de modo que no se preste a dudas y confusiones. En grandes producciones, un error en la ficha podría generar un error gravísimo.

-CONFECCIÓN. Aquí se comprueba la fidelidad de la ficha técnica. Con una ficha completa y clara, es prácticamente imposible la equivocación.

-COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD. Hace mucho tiempo que las colecciones intentan expresar formas de vida.

La comunicación es uno de los factores principales para llegar al cliente. Es el momento de conmoverlo e interpelarlo.

¡Ya estas listx para armar tu colección!

Aunque estos son pasos básicos y de gran ayuda, no te olvides de seguir tu instinto y tu creatividad.

Encontrá tu comodidad y tus técnicas para lograr un material único y original.

Comments


bottom of page